martes, 23 de junio de 2020

G a r v e n

2

En el primer concurso: Lo que te salga que lanzamos, mucha gente (más de la que pensábamos) nos envió contenido. Fue así como descubrimos a Garven. Nos sorprendió con su relato "Cuando fui el novio de la niña del exorcista", tanto que quedó como primer premio. En el segundo también corrió esa suerte con "Crónicas Cristinas" y además obtuvo una mención en el apartado visual con su "Bud". Y lo que no nos imaginábamos es que se marcase un triplete en el concurso veraniego ¡en ambas categorías! con "Las gafas".

Además hemos ido compartiendo otros relatos que nos ha cedido para tal fin. Podéis adentraros en: El sueño intranquilo de Gregorio Samsa, Sueño a veces, Sueño rajado, Qué bien se está aquí (sueño), El mundo sin Bud SpencerEl hijo del Halley, Un bolígrafo y Una pinza.

En paralelo, un día recibimos "La estafa y el arte" y cuando lo leímos lo visualizamos en varias entregas, una a la semana, en nuestra web (que podéis leer ahora si no lo habéis hecho ya :P ). Pero además podéis encontrarlo en una revista-Fanzine que coordina con varios amigos y se llama Pífano

PD: Iremos añadiendo más colaboraciones de este crack conforme vayan surgiendo ;) 


Texto de Saray Pavón
Ilustración de Garven

Relacionados:

  • Fauvismo Concepto básico: Intentan expresar, mediante el uso de colores puros, el senimiento del artista rente a la naturaleza, percibida como realidad dinámica en continua comunicación con el sujeto. Ejemplo: Matisse, Lujo, calma … Sigue aquí
  • Primitivismo Concepto básico: Sensibilidad cultural hacia las manifestaciones expresivas extraeuropeas, con particular atención a los productos artísticos. Ejemplo: Cabeza de terracota. Nigeria. … Sigue aquí
  • Die Brücke Concepto básico: Voluntad de ruptura con una tradición figurativa que se juzga estática y oprimente; deseo de tender un "puente" entre las inquietudes interiores del artista y la realidad externa. Ejemplo: Emil Nolde, Sol … Sigue aquí
  • Cubismo Concepto básico: Nuevo modo de reconstruir y reinventar la realidad mediante la descomposición de los planos y la presencia simultánea de diferentes puntos de vista. Ejemplo: Picasso, Retrato de Ambroise Vollard. … Sigue aquí
  • OrfismoConcepto básico: Los principios del cubismo se renuevan a través de la descomposición dinámica del color y de la luz en pos de una correspondencia armónica entre música y pintura.Ejemplo: Delaunay, the city of Paris.… Sigue aquí

2 comentarios :

  1. Qué bonita simbiosis La i crítica-Garven.
    Cuajar y echar raíces en este bosque... :)

    ResponderEliminar