miércoles, 22 de junio de 2022

El sentir al incompleto

0


El sentir al incompleto, de forma superficial, sin apenas rozar con las yemas de los dedos la fina capa que separa la verdad. 

De qué sirve sentir si es a medias tintas, en una vida efímera, fugaz, que nos puede dar años, días o minutos sin que tan siquiera nos percatemos de ello. 
Perdemos intensidad con prefijos que nos hacen sentir menos aturdidos en la sociedad, con el "yo soy..." añadiendo una etiqueta a todo, por miedo a no ser nada, quizás, bueno, a no ser nada de lo conocido, a no encajar, al rechazo. 

Así, acabamos reprimidos por nuestros miedos, sin haber exprimido cada minuto dando nuestra esencia al mundo. 

Todo se vuelve egoísta a nuestro alrededor, posiblemente por privarnos a nosotros mismos de lo que necesitamos.

Exigimos lo que no damos, y todo se vuelve una espiral en un sueño repetitivo: ansiedades, depresiones, miedo al futuro, miedo al qué pasará...

El humano intenta extinguir su propia especie, con un veneno casi imperceptible en el caos, peor que cualquier enfermedad.


Texto de Andrea Rodríguez
Imagen de Pixabay

Relacionados:

  • Musgo25/11/2020Las hojas se caen y el musgo crece en su tronco. En la vida unas cosas se pierden y llegan otras. Seguimos siendo las mismas personas. Transformadas. Texto e imagen de Maite Márquez Martín… Sigue aquí
  • Poemas de 1966                                     &… Sigue aquí
  • Concurso de microrrelatos Minimalhist, 7ºLa organizadora:SusanaAmestoy@SusanaAmestoy¿Qué historia te sugiere esta frase?: “Vio luces…” Normas: – UN SÓLO TUIT – Plazo hasta las 23:59hEl ganador:Buscalume - Germán@BuscalumeVio luces. Violetas. Violentas luces vio… Sigue aquí
  • Sabiduría ghatuna VEl método CER (captura – esterilización– retorno) es el único sistema que ha demostrado ser realmente eficaz para controlar el crecimiento de la población de gat@s ferales.Se lleva a cabo capturando a l@s gat@s de una colonia… Sigue aquí
  • 8M: #reto365 Semana 29Nombrada en 2012 mediadora durante las conversaciones de paz de Malí, la abogada #SaranKeitaDiakite ayuda a mujeres de su país afectadas por la guerra y, en última instancia, les ayuda a buscar justicia. #reto365 #8M #mujere… Sigue aquí

0 críticas :

Publicar un comentario