jueves, 7 de julio de 2016

Falta de costumbre

0

Hotter than hellEl calor ha llegado para quedarse, con todo su poder ondeando sobre las aceras vacías. Pocos se atreven a luchar contra la abrasadora ola de napalm que arrasa la ciudad. Me asomo a la ventana, a riesgo de perder por sublimación ambos globos oculares. No parece el momento más idóneo para emprender un viaje alrededor del barrio pero casi de forma autómata, pongo un pie en la calle y el otro le sigue y se enzarzan, sin permiso, en una contienda ajena a mi cabeza. De esa forma, guiado por mis pies, comienzo a caminar sin rumbo bajo el sol, de la mano de la brisa veraniega. Suele acompañarme a todas partes con su risa, pues la lleva impresa en su cálida alma. Pero decido ignorar ese tintineo desenfadado y me sumerjo en las profundidades de mi propia consciencia.

Tan profundo es el chapuzón, que un mecanismo del subconsciente obliga a mi cerebro a conservar un mínimo de actividad neuronal, para así evitarme topar con los escasos viandantes y otros obstáculos. Mientras, el resto de mi agitada mente, bulle entre millones de ideas; desordenadas, brillantes, tristes, horribles y bellas. De pronto una de ellas se define, casi por sí sola, casi por casualidad. Y se dispara, como una punzada en la sien, pero se aloja entre los ojos, a punto de provocarme un incómodo estrabismo. Una mueca de sorpresa absoluta eleva mis cejas hasta límites jamás alcanzados. “¡Es mi nariz!”, exclamo, deteniéndome en mitad de la calle. “Nunca pude ver más acá de este poco agraciado apéndice nasal”. Me sorprende la nula importancia que le doy al hecho de hablar conmigo mismo y en voz alta. La falta de vergüenza me hace volver en mí, y me percato de que la noche se acerca. De nuevo soy dueño de la mayor parte de mis propios pensamientos y vuelvo raudo a mis aposentos. Agarro el teléfono y llamo a aquel amigo que anda de capa caída. Un par de tonos y un “¿qué pasa, tío?” después, recupero del todo mis facultades y vuelvo a perder de vista mi nariz.

Foto de Saray Pavón

Relacionados:

  • Leer o no leer a los clásicos, esa es la cuestiónLlevo trabajando en la enseñanza la friolera de 21 años y no sé si será por eso, o por haber rebasado la barrera de los cuarenta, pero una se va planteando  cosas. Mi asignatura es Lengua y Literatura castellana, un camp… Sigue aquí
  • The dark elf/Thorn, de Blind Guardian Ojo a este momento crucial en la trama. No es que el anterior no lo fuera. Pero aquí el culebrón se pone muy tenso por una traición. Maeglin, maldecido por su propio padre Eöl (llamado el elfo oscuro y de ahí el título … Sigue aquí
  • Caso resuelto (a medias)Todos los papeles se desparramaban por la mesa de su escritorio. Era como si un huracán hubiese pasado por el despacho del Detective Rivera. El vidrio de la puerta roto, los cajones abiertos, sus cerraduras forzadas, cristale… Sigue aquí
  • 8M: #reto365 Semana 20Editora de la friolera de 40 pelis, #ThelmaSchoonmaker tiene en su haber 38 premios y 83 nominaciones. Si crees que el montaje no es importante, acuérdate de ella cuando veas una peli de Scorsese  #reto365 #8M #mujeresen… Sigue aquí
  • 8M: #reto365 Semana 19Presidenta de la Asoc. de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, #CristinaAndreuCuevas ha sido script, guionista, asistente de dirección, profe de cine y directora. Por esto último fue nominada a un Goya #reto365 #… Sigue aquí

0 críticas :

Publicar un comentario